
En los últimos años, las bicicletas eléctricas se han convertido en una auténtica revolución en las ciudades y montañas de España. Este fenómeno no es casualidad: la combinación de sostenibilidad, ahorro, salud y practicidad ha capturado a un público amplio y diverso. Desde jóvenes urbanos hasta ciclistas experimentados, todos parecen haberse subido al carro —o más bien, a la bici— de la movilidad eléctrica.
Habrás podido notar que las bicicletas eléctricas más vendidas en España suelen ser las de montaña, seguidas de las urbanas y las de carretera. Este dato refleja una tendencia clara hacia el uso versátil y recreativo, por encima del puramente funcional.
Y claro, con tantas opciones disponibles, no es raro que surja la gran pregunta: ¿cuáles son las bicicletas eléctricas más vendidas en España? Vamos a resolverla en detalle.
¿Por qué están en auge las bicicletas eléctricas?
Las razones del boom de las e-bikes en España son múltiples, y se entrelazan entre sí de forma coherente:
- Movilidad urbana eficiente: muchas ciudades españolas han mejorado su infraestructura ciclista, lo que convierte a la bicicleta en una alternativa real al coche.
- Ahorro económico: con los combustibles por las nubes, una bici eléctrica ofrece un gasto operativo casi nulo.
- Sostenibilidad: cada vez más personas eligen alternativas que reduzcan su huella de carbono.
- Tecnología al alcance: los precios de las bicicletas eléctricas han bajado notablemente, y ahora es más fácil acceder a modelos potentes, ligeros y duraderos.
Ayudas gubernamentales: en varias comunidades autónomas hay subvenciones para la compra de este tipo de vehículos.
Así, lo que antes era un lujo de nicho se ha democratizado hasta convertirse en un medio de transporte habitual.
¿Cuáles son las bicicletas eléctricas más vendidas en España?
Las bicicletas eléctricas más vendidas en España son las de montaña y es lógico, ya que ofrecen mayor polivalencia, pueden usarse en ciudad o caminos, y sus prestaciones para cuestas o terrenos difíciles son muy valoradas por los usuarios.
Tras revisar las plataformas como Amazon, artículos especializados y rankings oficiales, estas son las e-bikes más vendidas actualmente:
Moma Bikes E-Bike 26
Este modelo de e-bike urbana es ligera y económica. Perfecta para el día a día.
Esta nueva versión incorpora dos mejoras clave: frenos de disco hidráulicos y un portaequipajes integrado en el cuadro.
Está homologada y fabricada en Europa, ofreciendo una alternativa ecológica y eficiente para el transporte urbano.

HITWAY 16″ BK2
La HITWAY BK2 E es una bicicleta eléctrica plegable y compacta, ideal para trayectos urbanos y de corta a media distancia.
Equipada con un motor de 250W y batería de litio extraíble de 36V 7,8Ah, ofrece una autonomía de entre 35 y 70 km y puede alcanzar hasta 25 km/h, superando pendientes de hasta 25 grados.

Moma FATBIKE
La FATBIKE eléctrica está diseñada para enfrentarse a terrenos difíciles como arena, nieve, barro o piedras, donde una bicicleta convencional no podría. Gracias a sus ruedas extragrandes y su diseño robusto, ofrece gran equilibrio y estabilidad en cualquier situación.

Eleglide T1
La Eleglide T1 es una bicicleta eléctrica versátil, ideal para trayectos largos y terrenos variados. Equipada con un motor sin escobillas de 250W y 50Nm de par, alcanza hasta 25 km/h y ofrece una conducción potente y fluida. Su batería de 36V 13Ah es extraíble y permite una autonomía de hasta 100 km en modo de asistencia.

COLORWAY BK15
La COLORWAY BK15 es una bicicleta eléctrica de montaña de 26 pulgadas, ideal tanto para ciudad como para aventuras todoterreno. Incorpora un motor de 250W y una batería de 36V 15Ah, que proporciona una autonomía de entre 45 y 100 km, permitiendo trayectos largos con total confianza.

Consejos para elegir la mejor e-bike según tus necesidades
Elegir una bicicleta eléctrica puede parecer una tarea sencilla... hasta que te enfrentas a la enorme variedad de modelos, precios y especificaciones técnicas. Desde motores con diferentes ubicaciones hasta cuadros plegables, pasando por baterías extraíbles y modos de asistencia inteligentes, la oferta actual es tan diversa como los ciclistas que las usan.
Y aquí viene el detalle más importante: no existe una “mejor bicicleta eléctrica” universal. Lo que funciona perfectamente para un usuario urbano puede ser inútil para alguien que recorre caminos de montaña cada fin de semana.
Por eso tienes que identificar cuál es la e-bike que realmente se adapta a tus necesidades, presupuesto y estilo de vida. Te dejamos algunas pitas:
- Uso principal: ¿ciudad, montaña o carretera?
- Autonomía deseada: ¿haces trayectos largos o solo cortos diarios?
- Peso: si vives en un piso sin ascensor o necesitas plegarla.
- Motor: uno central (más caro) es más equilibrado que uno en rueda.
- Presupuesto: entre 800 y 1200 € hay muchas opciones excelentes.
- Posventa y garantía: algunas marcas tienen mejor soporte técnico que otras.
¿Cuál es el futuro de las bicicletas eléctricas en España?
El mercado de las bicicletas eléctricas no solo está creciendo, está evolucionando a una velocidad impresionante. Lo que hace apenas cinco años era considerado alta tecnología —como una batería integrada o un motor silencioso— hoy es estándar en muchos modelos.
Con cada avance en autonomía, conectividad y sostenibilidad, las e-bikes están dejando de ser una moda para convertirse en un elemento clave de la movilidad del futuro. Desde ciudades que diseñan infraestructuras para priorizarlas, hasta marcas que apuestan por fabricar con materiales reciclables, la transformación es total.
Si estás pensando en comprar una o simplemente te apasiona este mundo, esto es lo que deberías tener en el radar.
- Bicis inteligentes con conectividad Bluetooth/GPS.
- Baterías integradas en el cuadro, más discretas.
- Motores más ligeros y potentes.
- Subvenciones públicas más frecuentes para adquirir estos vehículos.
- Fabricación más sostenible y reciclaje de baterías.
Conclusión: Lo que debes saber antes de comprar tu próxima e-bike
Las bicicletas eléctricas han llegado para quedarse. En España, la preferencia por las de montaña es clara, seguida de las urbanas y las de carretera, lo cual coincide plenamente con mi experiencia personal. Es importante analizar qué uso le darás, cuánto puedes invertir y qué prestaciones necesitas.
Elegir bien puede cambiar radicalmente tu forma de moverte, tu salud y tu economía diaria. Y, por supuesto, ayudarás a crear un entorno más limpio y sostenible.